Muuuucha gente cree que lo que tienen en sus fábricas es acero inoxidable 316, pero rápidamente ven que sus materiales no son taaaan resistentes a la corrosión y comienzan a dudar de si realmente es cierto que tienen este material o les han vendido otro completamente distinto al que han pedido. 

A nosotros al principio también nos pasaba cuando comprábamos la materia prima, hasta que decidimos comprar un espectrómetro para poder asegurarnos del material y poder dar un servicio de control de calidad a nuestros clientes. 

Peeeero, entendemos que no todo el mundo aspira a tener un equipo de laboratorio taaaaan costoso como este. Es por eso por lo que desde Redfluid ofrecemos el kit definitivo -y económico- para poder diferenciar entre acero inoxidable 304 y 316.

Aquí abajo te dejo un vídeo de un experimento casero de cómo funciona este kit.

¿Cómo funciona el kit?

Es muy sencillo, libreta y boli que allá voy – o Word y teclado, si eres milenial -.

Lo único que tenemos que hacer es agitar el producto -con el tapón puesto, es un detalle importante-.

Y a continuación, verter 1 o 2 gotas en el material seleccionado para verificar. 

Nosotros recomendamos escribir en algún sitio del material la calidad que pensamos que es para acabar de confirmar si es de esa calidad o de otra. 

Una vez ya hemos aplicado el producto, deberemos esperar unos 15-20 minutos a que haga efecto el producto, y entonces veremos los resultados: 

Si el producto se ha mantenido del mismo color o se ha quedado más blanquecino, quiere decir que el material es en acero inoxidable 304.

En cambio, si observamos que el producto queda de un color marrón, significa que el material es en acero inoxidable 316.

Y, ¿Cómo el producto distingue entre el acero inoxidable 304 y 316?

Entre el acero inoxidable 304 y el 316 existen pocas diferencias, peeero, hay una muy importante en la composición química.  

Es aquí donde entra en juego el famoso Molibdeno (Mo). Este componente está presente en el acero inoxidable 316 pero no en el 304. 

Tabla diferencia inoxidable 304 vs 316

Y diréis: “Muy interesante Kike, ¿pero que tiene que ver esto con el kit?”

Pues tiene mucho que ver todo. Este producto, básicamente se encarga de detectar si realmente hay molibdeno en la composición química del material o no. Por lo tanto, si hay molibdeno, el producto reacciona y se forma ese color marrón en el material indicando que es 316.

Mientras que, por otro lado, no puede reaccionar si no hay molibdeno, y se quedará del color del producto o un poco más blanquecino, indicando que es 304.

Diferencia inoxidable 304 vs 316

Si quieres un regalito para más información haz clic aquí (ficha técnica de producto).

FICHA TÉCNICA kit 304 316 ES

Resumiendo, si tienes dudas de si tu accesorio, equipo o válvula es en acero inoxidable 304 o 316, la mejor opción -si no quieres gastar en exceso-, es este kit de detección. 

Y ya sabes, cualquier consulta sobre válvulas, fittings o sistemas de alta presión, ¡ponte en contacto conmigo!