¿Qué es eso de potes de condensado o barrilotes?
Quizá esta sea la pregunta que te estás haciendo, y te ves en la necesidad de entender qué son los potes de condensado o barrilotes y cuál necesitas. O quizás simplemente quieres estar más informado.
De cualquier manera, no te preocupes. Hoy, después de este blog, serás un crack de potes de condensado de la oficina.
Para complementar este articulo puedes leer mas sobre los potes y sus diferencias con manifolds o distribuidores en este artículo.
O si lo prefieres… Aquí te dejo un vídeo en el que te lo explico tooodo en tan solo 3 minutos!
Comenzaremos explicando qué es un pote condensado a grosso modo: Un pote de condensado es una pieza clave en muchas centrales eléctricas, centrales termoeléctricas y centrales de ciclos combinados.
Si trabajas con vapor a altas temperaturas o altas presiones y estás midiendo presión diferencial o usando cualquier otro instrumento, esta pequeña pieza metálica puede ahorrarte muuuuchos sustos. Porque sí, si el vapor llega directo al transmisor o al instrumento… ya le puedes decir adiós al transmisor y hola a los miles de euros que vas a pagar en reparaciones, cambios y mantenimientos.
Entonces… ¿Qué hacen los barrilotes exactamente?
Para acabar de entenderlo bien, el barrilote retiene el condensado del vapor y mantiene una columna líquida entre el proceso y el transmisor o instrumento.
¿Por qué eso es importante? Porque esa columna actúa como un escudo térmico, lo que evita el contacto directo entre la temperatura de trabajo y el transmisor. Se instala, cerquita del transmisor, y no tiene partes móviles -muy poco mantenimiento-.
Pero ojooooo, hay que saber en qué material y en qué espesor solicitarlo.

Materiales resistentes para muy alta temperatura
Para operaciones a alta temperatura, deberás seleccionar materiales especiales para los potes de condensado. A estas temperaturas alrededor de 550ºC o más, necesitarás aceros especiales de alta temperatura como:
- ASTM A335 P11 o su versión en Forja ASTM A182 F11 (~540ºC)
- ASTM A335 P22 o su versión en Forja ASTM A182 F22 (~565ºC)
- ASTM A335 P91 o su versión en Forja ASTM A182 F91 (~610ºC)
- ASTM A335 P92 o su versión en Forja ASTM A182 F92 (~620ºC)
Estos materiales cumplen con la normativa ASTM A335 o ASTM A182 para la versión en forja. A veces también lo llaman ASME SA182 pero es exactamente lo mismo que ASTM A182.
También se pueden fabricar en Acero Inoxidable F316 / 316L o casi cualquier otro material.
¿Y el espesor qué?
Los potes se hacen con tubo estándar, pero el Schedule define cuánto aguantan.
Ejemplo:
- Schedule 80 en P91 = unos 260 bar a 500ºC
- Schedule 160 = más de 300 bar
Por lo tanto, muy importante: Antes de pedir tu pote de condensado, asegúrate que el schedule es el adecuado para la presión que necesitas.
Pero esto se debe calcular en cada caso, a medida que sube las temperaturas el barrilote puede soportar menos presión.
Este calculo lo podemos realizar en Redfluid normalmente usamos ASME SEC VIII Div.1 para servicios hasta 3000 psi y ASME SEC VIII Div.2 para presiones superiores a 3000 psi.

Conexionado el que necesites, normalmente son conexiones roscadas Macho o Hembra en roscas NPT o BSP. Pero en ocasiones también se hace con conexiones para soldar tipo SW o Butt Weld.
Si necesitas una construcción a medida con bridas, racores de compresión u otras conexiones diferentes nos lo puedes comentar y lo implementamos en tu proyecto, incluso a veces lo suministramos con válvulas en los extremos.

“Y estos potes de condensado, ¿Dónde se suelen utilizar Kike?”
Pues estos barrilotes, air manifolds, potes de condensado o como quieras llamarlos, son muy famosos en las industrias de generación de energía, como pueden ser:
- Plantas de ciclos combinados
- Centrales térmicas y eléctricas
- Planta de generación con turbina de gas y vapor
- Planta de cogeneración
Si ves un transmisor de presión diferencial midiendo vapor… hay aproximadamente un 95% de probabilidades que haya un pote cerca haciendo su trabajo en silencio.
El otro 5% restante es de gente que aún tiene que comprarlo y está leyendo este blog para no fallar 😉
También tenemos disponibilidad de acabado zincado para servicios de temperatura mas o menos altas, da un acabado plateado brillante y anticorrosivo muy bueno.
También disponemos de un acabado con pinturas especiales de muy alta temperatura para los servicios de temperaturas extremas.

¿Normas para el pote de condensado? Las de siempre:
Las normas son las de siempre en este tipo de equipos, peeero por si se diese el caso de que no te acordases, ahí va un quick reminder:
- ASME B31.1: diseño de tuberías
- ASTM A335 o A182: materiales P11, P22, P91…
- ASME SEC VIII: Para la memoria de cálculo de espesores, presión, materiales y temperatura.
- PED 2014/68/EU o EN 13480: si estás en la UE y quieres hacer las cosas bien ya que deben cumplir con la directiva Europea de Equipos a Presión.
- Procedimientos de Soldadura: Aprobados para homologación de la soldadura, el procedimiento y el soldador que la realiza:
- Welding Procedure Qualification Record (PQR) ASME IX
- Welder Performance Qualification (WPQ) ASME IX:2021
- Welding procedure specification (WPS) Section IX, ASME
- Boiler and Pressure Vessel Code
¿Necesitas uno? Contacta con Redfluid
Un pote de condensado es barato, robusto y te salva los sensores.
En Redfluid los fabricamos a medida, con el material, schedule y conexiones que tú digas.
Si tienes dudas siempre puedes escribirnos, pásame la presión, la temperatura y el material de tu línea… y te lo calculamos y fabricamos sin complicaciones.
Nosotros nos encargamos del pote. Tú, de que la planta siga funcionando como un reloj.