En defensa, no hay margen de error.

Aquí no hablamos de una manguera más del catálogo.

Hablamos de latiguillos que tienen que aguantar temperaturas extremas, vibraciones constantes, corrosión marina y picos de presión que harían temblar a más de uno.

En Redfluid llevamos años diseñando latiguillos a medida para sistemas hidráulicos, de instrumentación, de defensa y de control que funcionan en entornos donde el fallo no es una opción.
Y lo hacemos cumpliendo con normativas exigentes, seleccionando materiales de altísimo nivel y cuidando cada detalle del montaje.

Latiguillos defensa

Normativas que marcan la diferencia en los latiguillos de defensa

En defensa, cumplir normas no es algo “interesante”.

Es lo mínimo para empezar a hablar.

Estas son algunas de las normas más comunes que trabajamos con departamentos técnicos del sector:

  • MIL-STD-810 → Ensayos ambientales exigentes: choques térmicos, vibraciones, niebla salina, humedad, polvo… 
  • MIL-DTL-8794 / 13444 / 52471 → Normas específicas para latiguillos hidráulicos según su clase de presión.
  • STANAG → Las normas OTAN, que garantizan compatibilidad e interoperabilidad entre países aliados.
  • Normas de Defensa Españolas (NDE):
    • NDE-ST-003 (calidad).
    • NDE-ST-008 (ensayos ambientales).
    • NDE-IN-002 (control de materiales metálicos).
    • NDE-MT-009 (resistencia a la corrosión).
  • EN ISO 10380 → Aplicable a latiguillos metálicos trenzados, muy usados en zonas con mucha vibración.
  • SAE J343 y J517 → En algunos proyectos aplicamos también estas normas del mundo automoción y aeroespacial.

¿Y por qué todo esto es importante?

Porque si el latiguillo no cumple con la norma, no entra en el proyecto. Así de simple.

Latiguillos militares Redfluid

Materiales que lo aguantan todo

La elección del material no es un capricho.

Define si tu sistema va a aguantar o va a fallar.

Estos son algunos de los materiales que solemos usar en aplicaciones de defensa:

  • AISI 316L → El todoterreno: resistente a la corrosión y perfecto para aceites hidráulicos estándar.
  • AISI 321 → Soporta temperaturas elevadas sin perder propiedades mecánicas.
  • Inconel 625 / 718 → Cuando la temperatura y los fluidos agresivos son el principal focus, este es el material.
  • Hastelloy C-276 → Para ácidos fuertes, cloruros y entornos realmente corrosivos.
  • Super Dúplex F53 → Altísima resistencia mecánica y a la corrosión por picaduras. 
  • PTFE trenzado inoxidable → Resiste de -70 °C a +260 °C. Además, es químicamente inerte.
  • Cuproníquel (90/10 y 70/30) → Muy habitual en ambientes marinos o con salinidad elevada.

Cada proyecto tiene su receta.

Por eso no fabricamos con catálogo cerrado: fabricamos lo que tu sistema necesita.

Manguera de defensa militar

Ensayos exigentes (porque el entorno también lo es)

Los latiguillos para defensa están diseñados para soportar condiciones de trabajo extremas.

Y antes de ser entregados al cliente, tienen que demostrar que pueden pasar de manera exitosa las siguientes pruebas:

  • Presión de servicio
  • Impulsos de presión (golpes de ariete)
  • Pruebas de estanqueidad y fugas
  • Ensayos de vibración y fatiga mecánica

Estas pruebas no son un trámite.

Son la forma de asegurarse de que el latiguillo va a rendir igual en el desierto, bajo la lluvia, a 10.000 metros de altura o en el compartimento motor de un vehículo blindado.

Sin fallar. Sin fugas. Sin sustos.

Dependiendo del proyecto, se harían unas pruebas u otras.

¿Por qué confiar en Redfluid para el latiguillo de defensa?

Porque esto lo hacemos todos los días.

Porque entendemos qué normas se aplican, qué materiales encajan y qué necesita tu aplicación.

Latiguillos hidráulicos

Y porque no solo fabricamos: te asesoramos desde el primer minuto para que el latiguillo funcione desde el día uno… y siga funcionando muchos años.

¿No sabes cómo pedir tu latiguillo?

Aquí te dejamos un blog donde lo explicamos paso a paso

¿Prefieres que lo miremos contigo? Escríbenos aq y te ayudamos a definir la mejor solución para tu sistema.